Física
Unidad: cinemática
¿Qué es la cinemática?
Imagen con hipervínculo
Actividad 1
Crucigrama sobre conceptos de cinemática

Actividad 2
Laboratorio virtual
1. MRU


Posición vs tiempo: En este gráfico se puede ver que la posición inicial es -40, donde parte la línea, luego va subiendo ya que el cuerpo va avanzando, calculando la pendiente del gráfico obtendremos la velocidad del movimiento.
Velocidad vs tiempo: el gráfico parte desde el 30 ya que es la velocidad inicial, la cual no aumenta ni disminuye debido a la ausencia de aceleración, si se calcula el área de la figura formada bajo el gráfico se obtendría el desplazamiento.
Aceleración vs tiempo: El gráfico parte desde cero y se mantiene así ya se trata de MRU por lo que no hay aceleración.
Ecuación de itinerario para la posición final: xf=−40m+(30 m/s)⋅t
Desplazamiento a los 15 segundos (área):
Para calcular la distancia hasta los 15 segundos, calculamos el área de la figura formada bajo el gráfico, como la figura es un rectángulo el área será base x altura, la altura es 30 (la velocidad) y la base será 15 (el tiempo) por lo que 30 x 15 = 450m
2. MRA


Para calcular la distancia recorrida a los 15 segundos, calculamos el area bajo el gráfico, para esto dividimos el área en un rectángulo y un triángulo, ambos con base 15 (el tiempo) y las alturas dependerán de la velocidad, el rectángulo tendrá altura 30 (velocidad inicial), por lo que área 15×30=450 y el triángulo tendrá de altura la diferencia entre la velocidad inicial y la final, como cada segundo la velocidad aumenta 2,5 a los 15 segundos habrá aumentado 2,5×15 = 37,5 por lo que el área sería 37,5×15÷2= 562,5 así que el área total será 281,25+450 = 731,25, que será la distancia recorrida en metros.
Tabla comparativa
